Noticia
|
November 6, 2025

Sandvik, socio de AMSAC, lidera la innovación en minería de cuerpos angostos.

Sandvik revoluciona la minería subterránea con tecnología para cuerpos angostos.

Innovación en espacios reducidos: Sandvik revoluciona la minería de cuerpos angostos

La minería subterránea enfrenta un reto cada vez más complejo: acceder de manera segura y rentable a depósitos profundos y de menor ancho. En este contexto, Sandvik, socio de AMSAC, está marcando la diferencia con el desarrollo de tecnología especializada para operaciones en cuerpos angostos, combinando eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

Equipos diseñados para el máximo rendimiento

Sandvik ha desarrollado una línea completa de equipos de perforación, carga y acarreo diseñados para operar en galerías de entre 2 y 2.5 metros de ancho, lo que permite mantener la productividad sin necesidad de ampliar las excavaciones.

Entre los más destacados se encuentran los modelos LH202, LH203 y el camión TH315, reconocidos por su tamaño compacto, radio de giro corto y chasis articulado, ideales para maniobrar en zonas de espacio limitado.

A pesar de sus dimensiones reducidas, estos equipos ofrecen alta capacidad de carga, desempeño estable y mantenimiento seguro desde el piso, incorporando además canopy certificado FOPS/ROPS, sistemas contra incendios Ansul o Eclipse, y control remoto para condiciones exigentes.

El resultado: menor dilución del mineral, bajo consumo de combustible, costos operativos reducidos y un impacto ambiental menor gracias a motores diésel de última generación con bajas emisiones de CO₂.

Precisión y control en perforación subterránea

En el frente de perforación, Sandvik ofrece soluciones versátiles como el DD210 (barrenación frontal), el DL210 (barrenación larga) y el DD212i, un equipo inteligente capaz de adaptar los parámetros de perforación según las condiciones del terreno en tiempo real.

Estos equipos garantizan potencia y precisión en espacios reducidos, usando los mismos martillos perforadores que los modelos para secciones mayores, lo que asegura un rendimiento igual o superior.

El diseño ergonómico y los controles intuitivos mejoran la seguridad y comodidad del operador, mientras que la digitalización del DD212i permite monitorear parámetros y alarmas en tiempo real, anticipar fallas y avanzar hacia niveles superiores de automatización.

Tecnología que impulsa la productividad

El impacto de esta tecnología se traduce en mayor productividad y seguridad. En perforación, un solo operador puede realizar el trabajo que antes requería dos o tres personas con equipos neumáticos. En carga y acarreo, la eficiencia y maniobrabilidad permiten aprovechar cada metro disponible sin sacrificar rendimiento.

“Invertir en tecnología especializada para cuerpos angostos no es un gasto, es una estrategia para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de la operación”, destacan los especialistas de Sandvik.

Innovación para una minería más segura y sostenible

Con esta nueva generación de equipos compactos, Sandvik reafirma su liderazgo global en innovación minera, ofreciendo soluciones que optimizan los recursos, elevan la seguridad y reducen el impacto ambiental.

La tecnología para cuerpos angostos marca un paso decisivo hacia una minería moderna, limpia y rentable, respaldada por la experiencia y soporte técnico de uno de los líderes mundiales del sector.

Sandvik, socio de AMSAC, continúa impulsando la evolución tecnológica de la minería mexicana y global.

Fuente: Sandvik Mining and Rock Solutions, 2025

AMSAC | 2025

Suscríbete a

nuestro boletín

Recibe cada semana las noticias más relevantes del sector minero,
eventos, vacantes y más, directo en tu correo.
* campo obligatorio
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.