Hermosillo, Sonora, septiembre 2025. — En la más reciente edición de Revista Bien Informado Sonora, el presidente de la Asociación de Mineros de Sonora A.C. (AMSAC), Ing. Héctor Ortiz Culebro, compartió su visión sobre la situación actual y los retos que enfrenta la minería en el estado, así como las oportunidades que consolidan a Sonora como referente nacional e internacional en esta industria.
Durante la entrevista, Ortiz Culebro destacó que la minería no solo representa una actividad productiva, sino que se ha convertido en una de las principales columnas de la economía estatal, generando empleo, atrayendo inversión y fortaleciendo el desarrollo de las comunidades.
“La minería en Sonora no es solo una actividad productiva, sino una de las columnas que sostienen la economía estatal. Sonora es y seguirá siendo el gigante minero de México.”
Sonora encabeza a nivel nacional la producción de metales como cobre, oro, molibdeno y wollastonita, lo que ha permitido que el estado mantenga una posición estratégica dentro del sector minero mexicano. De acuerdo con el presidente de AMSAC, estos resultados no serían posibles sin el compromiso del sector empresarial y la colaboración con los diferentes niveles de gobierno y la sociedad.
El Ing. Ortiz Culebro resaltó que la minería genera miles de empleos directos e indirectos en la entidad, impulsando cadenas de valor y contribuyendo al desarrollo de proveedores locales. Asimismo, enfatizó que el sector avanza hacia una minería más responsable, con prácticas que privilegian la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.
En su intervención, el presidente de AMSAC también habló sobre los retos que enfrenta la industria, entre los que se encuentran la necesidad de modernizar procesos con nuevas tecnologías, mejorar la capacitación de la mano de obra y fortalecer la comunicación con las comunidades para generar confianza y certeza en el impacto positivo de la minería.
Señaló que Sonora tiene todo el potencial para seguir liderando el sector minero en México y consolidarse como un destino atractivo para nuevas inversiones, siempre bajo un modelo de crecimiento que priorice la seguridad, la responsabilidad social y la sustentabilidad.
La entrevista completa se encuentra disponible en la edición de septiembre de Revista Bien Informado Sonora, donde el Ing. Ortiz Culebro expone con mayor detalle su perspectiva sobre el presente y futuro de la minería en la región.
👉 Léela aquí: Revista Bien Informado Sonora, septiembre 2025