Noticia
|
November 6, 2025

Crecimiento sostenido y nuevas oportunidades en la minería mexicana

La minería en México mantiene su dinamismo con avances en exploración, producción y financiamiento.

El sector minero mexicano continúa mostrando un ritmo sólido de crecimiento, impulsado por una combinación de proyectos en exploración avanzada, resultados positivos en producción y un renovado interés de los inversionistas.

Durante los últimos días, diversas compañías nacionales e internacionales publicaron reportes que confirman el papel de México como uno de los destinos más relevantes para la minería en América Latina.

Exploración y desarrollo: potencial en expansión

La actividad exploratoria mantiene su impulso, con nuevas perforaciones y resultados alentadores en estados clave como Sonora, Durango, Chihuahua y Zacatecas.

Empresas como Minaurum Gold y Pinnacle Silver and Gold reportaron avances técnicos significativos, con altos grados de plata y oro en zonas mineralizadas de gran interés.

De igual forma, compañías como Avino Silver and Gold, Silverco Mining y Mithril Silver and Gold continúan con programas de perforación y modelado de recursos que fortalecerán su base de reservas en los próximos años.

Producción estable y resultados financieros positivos

Las grandes productoras que operan en territorio mexicano presentaron resultados operativos sólidos, respaldados por la estabilidad en los precios de los metales y la optimización de procesos en sus minas.

Entre ellas destacan Alamos Gold, Coeur Mining y Agnico Eagle Mines, socios de AMSAC, así como Capstone Copper, quienes informaron incrementos en su flujo de efectivo y una producción estable de oro, plata y cobre.

Estas compañías subrayan la eficiencia de sus operaciones en Sonora, Chihuahua y Zacatecas, así como los avances en estudios de factibilidad para nuevos proyectos.

Financiamiento y confianza inversionista

La confianza en el potencial minero de México se refleja en múltiples rondas de financiamiento y colocaciones privadas que superan decenas de millones de dólares.

Entre las más destacadas se encuentran las de Questcorp Mining, Starcore International Mines, Apollo Silver y Fortune Bay, que aseguran capital para expandir sus operaciones o financiar programas de exploración.

Asimismo, Santacruz Silver Mining anunció su intención de cotizar en la Bolsa Nasdaq, un paso estratégico hacia su internacionalización.

Alianzas, adquisiciones y responsabilidad social

El sector también muestra movimientos corporativos relevantes, como adquisiciones, fusiones y reestructuraciones.

Empresas como Sonoro Gold, Silver Viper Minerals y Masivo Silver concretaron acuerdos que fortalecen su presencia en el país.

Por su parte, Alamos Gold, socio de AMSAC, mantiene un fuerte compromiso con las comunidades locales, brindando servicios básicos, becas y mantenimiento de infraestructura en zonas mineras del norte del país.

Un sector en consolidación

La minería mexicana se consolida como una actividad estratégica para el desarrollo económico nacional, con una base sólida de proyectos en marcha y una creciente participación de capital extranjero.

Los resultados recientes reflejan no solo la riqueza geológica del país, sino también la madurez operativa y técnica de las empresas que apuestan por la sostenibilidad y la innovación.

En AMSAC, celebramos el crecimiento y la evolución constante de la minería mexicana, así como el liderazgo de nuestros socios que impulsan el desarrollo responsable del sector.

AMSAC | 2025

Suscríbete a

nuestro boletín

Recibe cada semana las noticias más relevantes del sector minero,
eventos, vacantes y más, directo en tu correo.
* campo obligatorio
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.